Curso – Cirugía en pacientes con enfermedades sistémicas

🔥 Últimos días de Pre-venta 🔥

Antes $99 dólares  Ahora: 49 dólares

Curso virtual internacional

Cirugía Oral en pacientes con enfermedades sistémicas

"Aprende desde la evaluación preoperatoria hasta el manejo de complicaciones postoperatorias.

Información

Modaldidad

100% virtual - en vivo

Inicio de clases

Viernes 28 de Febrero

Plataforma

Zoom

Hora referencial de clases

07:00 pm a 09:00 pm

México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica

08:00 pm a 10:00 pm

Perú, Ecuador, Colombia, Panamá

09:00 pm a 11:00 pm

Bolivia, Venezuela, Chile, República Dominicana

10:00 pm a 12:00 pm

Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil

Aprendras a

Este curso tiene una duración de 01 mes con clases en vivo una vez a la semana en la plataforma Zoom donde aprenderás sobre estrategias clave para la evaluación pre-operatoria en pacientes con enfermedades sistémicas y también la planificación, técnicas quirúrgicas para evitar y abordar complicaciones, a continuación podrás ver las clases y sus fechas respectivas:

Aprendras a

Viernes 28 Febrero

Importancia y estrategias clave de la evaluación Pre-operatoria en pacientes con enfermedades sistémicas.
  • Anamnesis y examen clínico para identificación de riesgos potenciales asociados a las enfermedad sistémicas con mayor prevalencia : diabetes, hipotiroidismo , hipertensión arterial , enfermedad cardiaca y enfermedades autoinmunes.
  • Uso de herramientas de evaluación preoperatoria: escala de riesgo de la American Society of Anesthesiologists (ASA) y/ o escala de riesgo de la American Heart Association (AHA) y exámenes complementarios pre operatorios.
  • Importancia de la colaboración interdisciplinaria: interconsultas con médicos de cabecera y control de enfermedades sistémicas.

Viernes 07 de Marzo

Selección del tipo de anestésia en PES: Opciones seguras y recomendaciones clave
  • Evaluación del riesgo anestésico.
  • Selección de tipo de anestesia: anestesia local, sedación consciente o anestesia general.
  • Consideraciones especiales durante la anestesia y monitoreo del paciente.
  • Interacciones medicamentosas con los anestésicos locales. pacientes sistémicos con: diabetes, hipertensión, hipotiroidismo , hipertensión arterial , enfermedad cardiaca y enfermedades autoinmunes.

Viernes 14 Marzo

Planificación y técnicas quirúrgicas para exodoncias simples y complejas en PES
  • Planificación quirúrgica considerando la enfermedad sistémica del paciente.
  • Técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, manejo del dolor y control de la hemostasia durante la cirugía adaptadas a las necesidades del paciente sistémico.
  • Guías clínicas para pacientes sistémicos con: diabetes, hipertensión, hipotiroidismo , hipertensión arterial , enfermedad cardiaca y enfermedades autoinmunes.

Viernes 21 de Marzo

Complicaciones e importancia del manejo Post-operatorio en PES
  • Complicaciones post operatorias con mayor prevalencia en el paciente sistémico y manejo de las mismas.
  • Manejo del dolor post operatorio en el paciente sistémico.
  • Educación del paciente para el cuidado y prevención de complicaciones post opetatorias

Beneficios

04 clases

de clases en vivo

12 meses

de acceso a las grabaciones

Grupo exclusivo

de whatsapp con la ponente

04 artículos

científicos seleccionados

08 horas

de contenido actualizado

01 certificado

incluido al completar el curso

Red de contactos

internacional de colegas

04 resumenes

completos del curso

Ponentes de talla internacional

Cd. Esp. Evelyn Olalla
  • Especialista en Cirugía Maxilofacial, Universidad San Francisco de Quito
  • Docente universitario, Universidad Tecnológica Equinoccial
  • Cirujana Maxilofacial – Tratamiento en Quirófano de Trauma Facial, Clínica DAME, Clínica Odontic.
  • Cirugía Ortognática. Patología en los Maxilares – Curso Multidisciplinario de Labio y Paladar Fisurado, Universidad San Francisco de Quito
  • Trauma Craneofacial, ORG Academy. Avalado por ALACIBU
  • Título de Experto Universitario en Regeneración Ósea, Cardenal Herrera
  • Orthognathic Surgery – Controversies in TMJ, AOCMF Latin America
  • Mandibular Reconstruction – Advances in Facial Trauma, AOCMF Latin America
  • Ponente en el XII Congreso Internacional Emergencias: Manejo de Fractura LeFort
  • Presentación de trabajos en congresos internacionales
  • Ponente nacional e internacional

Precio y métodos de pago

50% Dcto

Precio pre-venta

$
49
dólares
  • Precio regular $ 99

Puedes realizar el pago en línea con tarjeta de débito o crédito en tu moneda de tu país haciendo clic en "Comprar ahora" o solicita ayuda por WhatsApp con el botón "Más información".

Una vez realizado el pago, nuestro asesor académico, te enviará la ficha de matrícula y los accesos al congreso.

Certificación incluida

Nuestros alumnos

Por qué Dened

+11 Paises

Tenemos alumnos en más de 11 países de Latinoamérica que han llevado nuestros cursos virtuales, creando una red de profesionales de la odontología con una perspectiva global y diversidad de experiencias.

+3000 alumnos

Son más de 3000 mil alumnos egresados de nuestros cursos y programas virtuales.

Flexibilidad de horarios

Las clases grabadas y los materiales disponibles en línea permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y según su disponibilidad, ideal para quienes tienen horarios complicados.

Soporte continuo

Los estudiantes tienen acceso a un chat con el docente y el asesor académico para hacer preguntas y resolver dudas incluso después de las clases, asegurando que siempre tengan el apoyo que necesitan.