Congreso Rehabilitación Oral

🔥 Últimos días de Pre-venta 🔥

Antes $99 dólares  Ahora: $39 dólares

CONGRESO INTERNACIONAL DE

REHABIITACIÓN ORAL

Únete al Congreso virtual, inicia el año con las técnicas y protocolos clínicos más actuales y en tendencia de Rehabilitación Oral.

Información

Modaldidad

100% virtual - en vivo

Fechas

Sábado 01 y domingo 02 de Febrero

Plataforma

Zoom

Hora referencial

07:30 am a 05:00 pm

México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica

08:30 am - 06:00 pm

Perú, Ecuador, Colombia, Panamá

09:30 am a 07:00 pm

Bolivia, Venezuela, Chile, República Dominicana

10:30 am a 08:00 pm

Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil

Beneficios

08 ponentes

de talla internacional

16 horas

de clase en vivo

30 días

de acceso a las grabacioens

01 certificado

del congreso incluido

Ponencias

"El cronograma a continuación utiliza como referencia la hora de Perú. En la parte superior, encontrarás los horarios ajustados para cada país."

Sábado 01 Febrero

🕛09:00 AM - 11:00 AM

Flujo digital: una alternativa de uso accesible en rehabilitación oral

Esp. CD. Roque Cona

🕛01:00 AM - 01:00 PM

Luz , Tiempo y Resinas: parámetros determinantes de longevidad de los restauraciones.

CD. Alfonso Fierro

🕛02:00 PM - 04:00 PM

Oclusión en implantología (evolución conceptual, diseños oclusales, influencia en el éxito y fracaso)

Esp. CD. Roberto Santana

🕛04:00 PM - 06:00 PM

Rehabilitación oral biomimetica: Uso de fibra Ribbond y resinas duales

Esp. CD. Ricardo Saltos

Domingo 02 Febrero

🕛08:30 AM - 10:30 AM

Carillas oclusales: Técnica Semi-Direta en Resina Compuesta ¿Porqué, Cuándo y Cómo?

Esp. Mg. Rony Hidalgo

🕛11:00 AM - 01:00 PM

Factores clínicos a considerar en el tratamiento con carillas cerámicas

Esp. PhD Alberth Correa

🕛02:00 PM - 04:00 PM

Efecto férula como factor indispensable en la Endo-restauración

MSc. Esp. Cristhian Cuentas

🕛04:00 PM - 06:00 PM

Adhesión a materiales en Rehabilitación Oral

MSc. Esp. Edward Infantes

Ponentes de talla internacional

Esp. Mg. Rony Hidalgo
  • Cirujano-Dentista – Universidad Peruana Cayetano Heredia; Perú.
  • Especialista en Odontología Estética y Restauradora – Universidad Científica del Sur; Perú.
  • Estudios concluidos de Maestría en Docencia e Investigación en Estomatología – Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV); Perú.
  • Maestría en Rehabilitación Oral – Universidad Científica del Sur; Perú.
  • Pasantía en “Advanced Restorative and Surgery Procedures” – The Geneva Smile Center (Dr. Didier Dietschi); Ginebra, Suiza.
  • Certificado en “Advanced Techniques in Adhesive & Aesthetic Dentistry” – Université de Genève y Case Western Reserve University (Master Course de Didier Dietschi DMD, PhD Privat-Docent); Suiza.
  • Certificado en “Evaluative Techniques in Dental Materials” – Minnesota Dental Research Center for Biomaterials and Biomechanics, University of Minnesota School of Dentistry; Estados Unidos.
  • Past-Presidente – Asociación Peruana de Odontología Restauradora y Biomateriales (APORYB); 2016-2018, 2020.
  • Iniciador de la Filosofía del CSD (Custom Smile Design) y los conceptos de Abordaje Estético-Oclusal, Biométrica Gingival Controlada (BGC) y Tratamiento Rehabilitador Estético-Oclusal (ART).
  • Docente de Posgrado en Rehabilitación Oral – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y Universidad Privada San Juan Bautista (UPSJB); Perú.
  • Lecturer internacional – iTOP Instructor de Curaden Academy.
  • Asesor de publicaciones científicas y tesis de pre y postgrado.
Esp. PhD Alberth Correa
  • Especialista y Magíster en Odontología Restauradora y Estética – Universidad Federal de Rio Grande do Sul; Brasil.
  • Doctor en Materiales Dentales – Universidad de Campinas (UNICAMP); Brasil.
  • Coordinador del Programa de Especialidad en Odontología Restauradora y Estética – Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT); Perú.
  • Docente de Posgrado en Odontología Estética y Rehabilitación Oral – Universidad Científica del Sur (UCSUR); Perú.
Esp. CD. Roque Cona
  • Cirujano dentista – Universidad de Chile; Chile.
  • Especialista en Rehabilitación Oral – CONACEO; Chile.
  • Exdocente de la Facultad de Odontología – Universidad de Chile, área de Prótesis Fija; Chile, 1997-2006.
  • Exdocente de Posgrado – Facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello; Chile, 2014-2017.
  • Docente de Posgrado en Rehabilitación Oral – Universidad San Sebastián; Chile, desde 2018 a la fecha.
  • Dictante de conferencias nacionales e internacionales.
  • Dictante de cursos nacionales e internacionales.
  • Presidente – Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile (SPROCH); Chile, 2021-2023.
  • Actual vicepresidente nacional – SPROCH; Chile.
  • Presidente del próximo Congreso PIRO – Julio 2025; Chile.
Esp. CD. Roberto Santana
  • Cirujano Dentista – Universidad de la Frontera, Temuco, Chile
  • Diplomado en Prótesis Fija – Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile
  • Magíster en Fisiopatología Cráneo-Mandibular y Dolor Facial – Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile
  • Especialista en Rehabilitación Oral – Universidad Mayor, Santiago, Chile
  • Trainer en Sistemas CAD/CAM Vita – Bad Säckingen, Alemania
  • Miembro del Directorio de la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile (SPROCH)
  • Docente en la Especialidad de Rehabilitación Oral – Universidad Mayor, Santiago, Chile
  • Docente en la Especialidad de Periodoncia – Universidad Mayor, Santiago, Chile
CD. Alfonso Fierro
  • Cirujano Dentista – Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; México.
  • Diplomado en Odontología Estética y Restauradora – Dr. Karakousky y Dr. Matsubara; México, 2012.
  • Diplomado en Odontología Estética Restauraciones Indirectas – Dr. Calixto Arellano; México, 2016.
  • Certificación Style Italiano – 3M Chile, Dr. Monteiro; Chile, 2019.
  • Líder de opinión – 3M.
  • Presidente – Academia Mexicana de Operatoría Dental y Biomateriales; México, 2016-2021.
  • Socio – Asociación Latinoamericana de Operatoría Dental y Biomateriales; 2015-2021.
  • Conferencista nacional e internacional.
  • Dictante de cursos, conferencias y mesas clínicas sobre odontología estética, planeación protésica, tallados dentales, tomas de impresión, fotografía dental y resinas compuestas.

 

MSc. Esp. Cristhian Cuentas
  • Especialista titulado en Rehabilitación Oral – Perú.
  • Maestría en Investigación y Docencia en Estomatología – Perú.
  • Maestría en Estomatología con mención en Rehabilitación Oral – Perú.
  • Pasantía en Rehabilitación Oral Fija – Instituto Rehabilitación Oral Linares; Chile.
  • Pasantía en Rehabilitación Oral Libre de Metal – Universidad Estadual Paulista (UNESP); Brasil.
  • Docente en el área de Rehabilitación Oral – Perú.
  • Past Presidente – Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Máxilo Facial, La Libertad; Perú.
  • Conferencista internacional.
  •  
Esp. CD. Ricardo Saltos
  • Especialista en Rehabilitación Oral – Universidad Autónoma de Chile; Chile.
  • Diplomado en Odontología Integral – Instituto de Capacitación de la Federación Odontológica Ecuatoriana, Guayas; Ecuador.
  • Odontólogo – Universidad de Guayaquil; Ecuador.
  • Conferencista nacional e internacional.
  • Docente de pregrado y posgrado.
  • Cursos de actualización realizados en Perú, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador.

 

MSc. Esp. Edward Infantes
  • Cirujano Dentista – Universidad Nacional de Trujillo; Perú.
  • Especialista en Rehabilitación Oral – Universidad Nacional de Trujillo; Perú.
  • Maestría en Estomatología – Universidad Nacional de Trujillo; Perú.
  • Doctorando en Estomatología – Universidad Nacional de Trujillo; Perú.
  • Curso en Escritura Científica en Ciencias Dentales – Universidad de Maryland; Estados Unidos.
  • Past Presidente – Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial (SPPDMF), filial La Libertad; Perú.
  • Miembro – International Team for Implantology (ITI).
  • Miembro – Asociación Peruana de Rehabilitación Neurooclusal Pedro Planas; Perú.
  • Miembro – Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética; España.
  • Docente del área de Rehabilitación Oral a nivel de pregrado – Perú.
  • Docente RENACYT – Perú.
  • Autor de publicaciones científicas en el campo de rehabilitación oral.
  • Conferencista nacional e internacional.

Precio y métodos de pago

60% Dcto

Precio pre-venta

$
39
dólares
  • Precio regular $ 99

Puedes realizar el pago en línea con tarjeta de débito o crédito en tu moneda de tu país haciendo clic en "Comprar ahora" o solicita ayuda por WhatsApp con el botón "Más información".

Una vez realizado el pago, nuestro asesor académico, te enviará la ficha de matrícula y los accesos al congreso.

Solo para Perú se podrá realizar el pago por transferencia bancaria, Yape o Plin.

Certificación incluida

Nuestros alumnos

Por qué Dened

+11 Paises

Tenemos alumnos en más de 11 países de Latinoamérica que han llevado nuestros cursos virtuales, creando una red de profesionales de la odontología con una perspectiva global y diversidad de experiencias.

+3000 alumnos

Son más de 3000 mil alumnos egresados de nuestros cursos y programas virtuales.

Flexibilidad de horarios

Las clases grabadas y los materiales disponibles en línea permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y según su disponibilidad, ideal para quienes tienen horarios complicados.

Soporte continuo

Los estudiantes tienen acceso a un chat con el docente y el asesor académico para hacer preguntas y resolver dudas incluso después de las clases, asegurando que siempre tengan el apoyo que necesitan.